sábado, 1 de octubre de 2011

"A Serbian Film" y la nueva pornografía cinematográfica

En la línea de películas polémicas como “Martyrs”, la antigua “Holocausto Caníbal” y otras películas célebres dentro del género, en 2010 se presentaba “A Serbian Film”, (Título original: Srpsky Film), la ópera prima del director Srdjan Spasojevic. Probablemente una de esas obras que se hacen más famosas por la polémica y el morbo que las envuelve que por su calidad.
Imdb.com ofrece el siguiente argumento sobre el largometraje:
Un actor porno retirado acepta formar parte de un nuevo tipo de “film artístico” de forma que pueda volver a entrar en el negocio y solucionar sus problemas financieros. Finalmente descubre que ha sido arrastrado a un proyecto pedófilo y necrófilo de película snuff.
La película ofrece un argumento que va mucho más allá de la idea de una película snuff: Milos, padre de una pequeña familia compuesta por él mismo, su mujer y su hijo pequeño, están pasando por un momento económico complicado.
Milos y su mujer. La película muestra a unos personajes desengañados con la vida, fríos y tristes, incluso vacíos.

Por medio de su círculo de amigos más cercano, Vukumir, director de la película que rodarán, le hace una oferta que Milos tiene que aceptar por el bienestar de su familia.
La película va subiendo de tono con escenas cada vez más inverosímiles como la violación de un recién nacido y la decapitación de una mujer durante el coito.
A partir de aquí la película va subiendo de tono con escenas cada vez más inverosímiles, entre ellas: la violación de un recién nacido (pero recién, recién) y la decapitación de una mujer durante el coito.
Se trata de la historia de un hombre que por ganar dinero acaba metido en un proyecto extremadamente turbio, un proyecto que le absorbe, a él y a su familia, que se ve involucrada en la película, con sexo incestuoso incluso.
A la vez condena lo que se está grabando, es como si gritase: “mírame, esto es una locura”.
En mi opinión, el problema no lo tiene el argumento: estas cosas son reales, existen, y ocurren constantemente. El problema es la cámara, ese ojo indiscreto que muestra, sin tapujos, las diferentes acciones que se desarrollan en el film.
A Serbian Film está en el límite entre el cine como arte y un vídeo hecho por un loco con una cámara de video cara. Se trata de una película con una fotografía y una estética exquisitamente cuidadas. Es oscura, inquietante, pero excesiva. Remueve las entrañas hasta que tienes que parar la cinta. Pero a la vez condena lo que se está grabando, es como si gritase: “mírame, esto es una locura”.


2 comentarios:

  1. La vi hace unos meses y me encantó (no pensemos mal). Me sentía tan extraño ante la película: una angustia, un malestar, un miedo de "qué más pueden echarme a la cara"... Y tenía un buen final, un final ideal, me atrevería a decir. Cuando crees que no podría ser más horrible, te sorprende.
    Una experiencia que merece la pena sentir.

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo en las sensaciones que es capaz de transmitir la película, lo cual es un gran logro.
    No obstante, estas películas rozan bastante el límite entre el arte del cine y un loco cámara en mano. Aunque A Serbian Film es un resultado bastante interesante, creo que es el único que se salva.

    ResponderEliminar